martes, 30 de septiembre de 2025
La hija pródiga Mar Rubio García regresa a casa.
La hija pródiga regresa a casa para aportar su experiencia, liderazgo y capacidad goleadora.
Una incorporación de gran nivel que refuerza la plantilla y que, sin duda, hará disfrutar a nuestra afición.
¡Bienvenida de nuevo al Juan Grande!
lunes, 29 de septiembre de 2025
La FIFLP publica el calendario de la Liga FUTureFEM Las Palmas, la primera liga juvenil femenina de la provincia. Información copiada de la web de la FIFLP
La FIFLP publica el calendario de la Liga FUTureFEM Las Palmas, la primera liga juvenil femenina de la provincia
La Dirección de Competiciones de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP) ha hecho público el calendario de la Liga FUTureFEM Las Palmas, la primera competición juvenil de Fútbol Femenino en la provincia de Las Palmas, que contará con la participación de 19 equipos.
Se trata de una liga de carácter experimental e innovador, abierta también a jugadoras cadetes, infantiles y alevines, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del Fútbol Femenino en edades de formación.
Un formato novedoso
La FUTureFEM Las Palmas tendrá un formato diferente al tradicional. Las jornadas se disputarán con carácter quincenal, salvo en momentos puntuales de la temporada, y no habrá fijación previa de fecha ni hora de los partidos. Serán los propios clubes quienes acuerden el día y la hora de cada encuentro dentro de la semana marcada en el calendario oficial.
La competición se dividirá en dos grupos, con representación de las tres islas de la provincia: 16 equipos de Gran Canaria, 2 de Fuerteventura y 1 de Lanzarote.
Jornada inaugural
La liga comenzará la semana del 13 de octubre de 2025 y finalizará la del 18 de mayo de 2026. Estos son los emparejamientos de la primera jornada:
Grupo 1
UD Barrial – CD Guayarmina (Barrial)
CD Santidad Banot – Juventud United FC (Elías Rizkall)
CD Puerto del Carmen – CD San Juan Tres Palmas (M. Manuel Arrocha García)
CD Guiniguada Apolinario – CD Warriors Soccer Miguel León (Antonio Rojas)
Descansa: CD Cardones
Grupo 2
Atlético GC – CD Caday Fuerteventura (Mundial 82)
UD Valsequillo – CD Femarguín C (Valsequillo)
CD Juan Grande – CF Las Majoreras Guayadeque (Castillo del Romeral)
CD Cerruda Santa Lucía de Tirajana – CF Unión Marina (Vecindario)
Real Sporting San José – Atlético Balompédica Isla Tranquila (Chano Cruz)
Impulso al fútbol femenino de base
Con esta nueva competición, la FIFLP da un paso adelante en el fomento del fútbol femenino de base, ofreciendo un espacio competitivo adaptado a la realidad de los clubes y jugadoras. El proyecto FUTureFEM Las Palmas forma parte de las iniciativas estratégicas de la Federación para consolidar el crecimiento del Fútbol Femenino en todas sus categorías.
Carolina Ferrera Torres formará parte de la Selección Española Sub-17 que disputará el Mundial en Marruecos, entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre.
Carolina Ferrera Torres formará parte de la Selección Española Sub-17 que
disputará el Mundial en Marruecos,
entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre.
Las jugadoras convocadas por la seleccionadora Milagros Martínez se concentrarán en Estepona a partir del 6 de octubre, donde
se prepararán para la cita mundialista. Como parte de la preparación, el equipo
jugará dos amistosos importantes:
·
🆚 México → 8 de octubre
·
🆚 EEUU → 12 de octubre
En la fase
de grupos, España se enfrentará a:
·
🇨🇴 Colombia
·
🇰🇷 República de Corea
·
🇨🇮 Costa de Marfil
Sin duda será una experiencia única para
Carolina y para toda la selección. Desde aquí, ¡les deseamos muchísimo éxito en
Marruecos!
domingo, 28 de septiembre de 2025
viernes, 26 de septiembre de 2025
Preferente Interinsular – Jornada 3 U.D. Piletas 6 – 1 C.D. Cerruda Municipal de Piletas – Viernes
La U.D.
Piletas logró un brillante debut en casa dentro de la nueva categoría al
imponerse por 6-1 al C.D. Cerruda en la tercera jornada de la Preferente
Interinsular.
Pese al
marcador, el conjunto visitante dejó una grata impresión, mostrando ser un
equipo trabajado y bien posicionado sobre el terreno de juego.
El partido
El encuentro
comenzó con intensidad y apenas en el minuto 3, Bárbara adelantó al
Piletas con el 1-0. El Cerruda no se descompuso y generó varias llegadas de
peligro, aunque las porteras de ambos equipos respondieron bien.
En el minuto
31, Oihana amplió la ventaja con el 2-0, resultado con el que se llegó
al descanso.
En la
segunda mitad, el Piletas tomó el control total del choque. Nada más comenzar,
en el 47’, Yaneysi firmó el 3-0. El Cerruda respondió con dos buenas
ocasiones de Violeta, pero en el 55’ Paula marcó el 4-0.
La
superioridad local quedó reflejada en el tramo final, cuando Bárbara,
muy inspirada, anotó dos goles más (65’ y 75’) para completar su hat-trick y
poner el 6-0 en el marcador. El Cerruda, que nunca bajó los brazos, logró el
tanto del honor en el 76’ por mediación de Violeta (6-1).
Un estreno
redondo en casa para el equipo dirigido por Enrique García, que sumó
tres puntos importantes en esta nueva categoría.
Goles
- 1-0:
Bárbara (3’)
- 2-0:
Oihana (31’)
Descanso - 3-0:
Yaneysi (47’)
- 4-0:
Paula (55’)
- 5-0:
Bárbara (65’)
- 6-0:
Bárbara (75’)
- 6-1:
Violeta (76’)
U.D.
Piletas: Arminda,
Miranda, Mana, Grimanesa, Paula, Bárbara, Gisela, Heremia, Mirian, Oihana y
Marta.
También jugaron: Yaneysi, Davinia, Yamilet, Paula y Julia.
Cuerpo técnico: Enrique García, Mª Jesús, Fátima y Francisco.
C.D.
Cerruda: Azahara,
Katherine, Amelia, Narimane, Sheila, Carolina, Siria, Violeta, Vanessa, Yasira
y Aitana.
También jugaron: Victoria, Ariadne y Yara.
Cuerpo técnico: Yassin, Alexis y Sharyna.
jueves, 25 de septiembre de 2025
María Pontejo regresa al C.D. Juan Grande con un nuevo proyecto
María Pontejo ya está de vuelta en el C.D. Juan Grande. La entrenadora afronta con ilusión esta nueva etapa al frente del club, pese a que el próximo día 30 será sometida a una intervención quirúrgica.
Aun así, Pontejo ya trabaja en la planificación de la temporada y en la confección de la plantilla, pese que será muy joven pero con un gran margen de crecimiento. Algunos fichajes están pendientes de confirmación y se darán a conocer en los próximos días.
Del mismo modo, en breve se anunciarán los nombres de los nuevos integrantes del cuerpo técnico que la acompañarán en este ilusionante proyecto.
Con su experiencia y liderazgo, María Pontejo buscará dar un paso adelante con el Juan Grande y consolidar el trabajo de cantera que siempre ha caracterizado al club.
En el último partido de liga, las jugadoras Nazaret Ravelo y Elena Pino, del C.F. Unión Viera, tuvieron que abandonar el campo tras sufrir lesiones en la rodilla. Ambas se encuentran a la espera de las pruebas médicas que determinarán el alcance de dichas lesiones.
En el último partido de liga, las jugadoras Nazaret Ravelo y Elena Pino, del C.F. Unión Viera, tuvieron que abandonar el campo tras sufrir lesiones en la rodilla. Ambas se encuentran a la espera de las pruebas médicas que determinarán el alcance de dichas lesiones.
Desde este espacio queremos enviarles todo nuestro ánimo y nuestros mejores deseos para una pronta recuperación, esperando que no sea nada grave.
La información ha sido facilitada por D. Francisco Ramos “Pacuco”, presidente del C.F. Unión Viera, a quien agradecemos sinceramente su colaboración con este blog.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
martes, 23 de septiembre de 2025
En este arranque liguero de la 2ª RFEF, nos toca dar noticias que no nos gustaría compartir, pero que lamentablemente están ahí.
En este arranque liguero de la 2ª RFEF, nos toca dar noticias que no nos
gustaría compartir, pero que lamentablemente están ahí.
Brenda Castellano y Patricia Estupiñán han
sufrido roturas de ligamento cruzado. Brenda ya pasó por quirófano y la
operación salió bien; ahora quedamos pendientes de su evolución. Desde aquí le
deseamos una pronta y completa recuperación.
Por su parte, Patricia Estupiñán está a la
espera de ser intervenida quirúrgicamente. Mucho ánimo también para ella en
este duro proceso.
En cuanto a Raquel Quintana, ha sufrido una
fractura en el tabique nasal. Aunque sigue siendo una lesión importante, los
plazos de recuperación son más rápidos y, de hecho, se valora la posibilidad de
que pueda volver a jugar utilizando una careta protectora.
A las tres jugadoras, les mandamos toda la
fuerza y nuestros mejores deseos para una pronta recuperación.
domingo, 21 de septiembre de 2025
sábado, 20 de septiembre de 2025
2ª RFEF Grupo 3 – Jornada disputada en el Municipal de Parque Atlántico C.D. Guiniguada 1 – 1 C.F. Pozuelo
C.D.
Guiniguada: Danna;
Aruma, Thais, Irati, Cori, Irene, Marina, Nerea, Eugenia, Estefanía y Arminda.
También jugaron: Alba, Sheila, Natalia, Joana y Andrea.
Entrenador: Fabio Vega.
También jugaron: Adriana, Marina Salas, Blanca, Claudia Llorente y Alejandra.
Entrenador: Eric Moreno.
Goles:
- 0-1: Marina Serrano (8´).
- 1-1: Alba (90´).
El partido estuvo marcado por dos mitades muy diferentes.
En el primer tiempo, el Pozuelo salió con presión alta, incomodando la salida de balón del Guiniguada y dominando el centro del campo. En el minuto 8, un córner que se podía haber evitado por las locales acabó con el gol de Marina Serrano para adelantar al conjunto visitante (0-1). A pesar de su mayor dominio, el Pozuelo no generó demasiadas ocasiones claras, mientras que el Guiniguada apenas inquietó a la portera rival. Con el 0-1 se llegó al descanso.
En el segundo tiempo, el Guiniguada mostró otra cara: más concentrado, intenso y con mayor posesión, metiendo al Pozuelo en su propio campo. Las locales buscaron el empate sobre todo a balón parado y llegaron a estrellar dos remates en el larguero. Cuando parecía que la victoria se iba para las madrileñas, en el minuto 90, Alba anotó el empate con un potente disparo desde fuera del área (1-1).
En el añadido, el Guiniguada estuvo muy cerca de culminar la remontada en una jugada dentro del área, pero finalmente el marcador no se movió más.
La canaria Carolina Ferrera, convocada por España Sub-17 femenina para los entrenamientos en Alfaz del Pi, información copiada de la web de la FIFLP
La jugadora del CD Tenerife Femenino, Carolina Ferrera Torres, ha sido incluida en la lista de 24 futbolistas convocadas por la seleccionadora nacional Milagros Martínez para participar en las jornadas de entrenamiento que la Selección Española Sub-17 femenina desarrollará en Alfaz del Pi (Alicante) entre el 22 y el 24 de septiembre.
La convocatoria llega pocos días después de la victoria de España ante Inglaterra, un amistoso resuelto con gol de Rosalía en el minuto 30, y forma parte de la preparación para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA, que se disputará en Marruecos del 17 de octubre al 8 de noviembre.
Las futbolistas están citadas el lunes 22 de septiembre en Alicante, desde donde se trasladarán en autocar a Alfaz del Pi. La concentración finalizará el miércoles 24 tras el almuerzo.
Carolina Ferrera compartirá convocatoria con jugadoras de equipos de primer nivel como FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club o Real Sociedad, lo que refuerza el valor de su presencia como representante del fútbol canario en una lista de gran proyección internacional.
La participación de la futbolista del CD Tenerife Femenino supone un reconocimiento al trabajo realizado en el club y en el fútbol base canario, consolidando a la isla como una cantera de talento en el fútbol femenino nacional.
viernes, 19 de septiembre de 2025
Preferente Interinsular – Jornada 2 C.D. Firgas 7 – 0 C.D. Cardones, Estadio Domingo Ponce
C.D. Firgas
7 – 0 C.D. Cardones
Estadio Domingo Ponce
El C.D.
Firgas volvió a mostrar su fortaleza y se postula como uno de los firmes
candidatos al ascenso tras golear con autoridad (7-0) al C.D. Cardones en la
segunda jornada de la Preferente Interinsular.
Desde el
pitido inicial, las locales salieron decididas a imponer su ritmo y pronto
encontraron premio. Andrea abrió el marcador en el minuto 10 y, poco después,
Marga (18’) e Inma (31’) ampliaron la ventaja, dejando el partido encarrilado
al descanso con un claro 3-0.
En la
segunda mitad, el Firgas no levantó el pie del acelerador. Aitana P. firmó el
4-0 (53’), Ali hizo el quinto (57’) y Aroa redondeó la goleada con un doblete
(64’ y 78’) que selló el definitivo 7-0.
Pese al
marcador abultado, el Cardones —con una plantilla muy renovada y repleta de
jugadoras jóvenes— plantó cara y dejó destellos de buen fútbol, mostrando un
prometedor futuro de cara al resto de la temporada.
C.D. Firgas: Ari, Inma, Marga, Vero, Paula E.,
Yari, Noe, Aitana P., Alicia, Paula D. y Andrea.
También jugaron: María, Aitana, Patri, Aroa y Yaritza.
Cuerpo técnico: Óscar (entrenador) y Omar (delegado).
C.D.
Cardones: Edy, Jeni,
Sandra, Iria, Ángela, Ana Sánchez, Ainara, Cynthia, Paula, Nere e Itzer.
También jugaron: Iris, Martina, Fiamma y Nayara.
Cuerpo técnico: Ismael (entrenador), Carlos (2º entrenador) y Mel (delegada).
jueves, 18 de septiembre de 2025
martes, 16 de septiembre de 2025
Actualidad liga Primera Territorial de Fútbol de Las Palmas, articulo copiado de la FIFLP.
La Dirección de Competiciones de la Federación Interinsular
de Fútbol de Las Palmas ha hecho oficial la publicación del calendario de la Primera
Femenina Gran Canaria, que en la temporada 2025-2026 se disputará en dos grupos.
La competición dará comienzo el fin de semana del 28 de septiembre y su primera
fase se prolongará hasta el 30 de noviembre.
En el grupo 1, con 9 equipos: C.D. Guayarmina, C.D. San Juan,
U.D. San Nicolás, C.D. Talleres Canary, Real Sporting San José, Inter Pilar
C.F., C.D. Miguel León, C.D. Aregranca y U.D. Barrial.
En el grupo 2, con 9 equipos: Atlético Gran Canaria B, Unión
Marina C.F., U.D. Balos, C.F. Las Majoreras B, C.D. Ojos de Garza, Agüimes
C.F., U.D. Las Huesas, U.D. Vecindario y C.D. Femarguín C.
NORMAS DE COMPETICIÓN
Se estructura en una primera fase de liga a una sola vuelta
dentro de cada grupo configurados por proximidad geográfica.
Posteriormente, los cinco primeros clasificados de cada
grupo accederán a la Segunda Fase por el Ascenso, que se disputara bajo el
formato de liga todos contra todos a doble vuelta.
Los equipos que no logren clasificarse para la fase de
ascenso competirán en la denominada Fase Plata, también mediante un sistema de
liga a doble vuelta.
En lo que respecta a los ascensos, los dos equipos que finalicen
en las primeras posiciones de la fase de ascenso obtendrán el derecho a subir
directamente a la categoría Preferente Femenina.
Con este nuevo calendario, La Primera femenina de Gran
Canaria se prepara para una temporada cargada de emoción, competitividad y la oportunidad
de que los clubes insulares continúen creciendo en el fútbol femenino.
lunes, 15 de septiembre de 2025
Derbi grancanario en la segunda eliminatoria de la Copa de la Reina, información copiada de la web de la FIFLP.
Derbi grancanario en la segunda eliminatoria de la Copa de
la Reina
El sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa de SM La
Reina ha deparado un atractivo enfrentamiento entre dos representantes del
fútbol femenino grancanario: el C.D. Guiniguada y el C.D. Femarguín Spar Gran
Canaria.
El partido se disputará a partido único los días 1 o 2 de
octubre, garantiza la presencia de un equipo canario en la siguiente ronda de
la competición, donde se unirán los ganadores de esta fase y los recién ascendidos
a la Liga F.
El choque se presenta como una cita atractiva para el
Guiniguada Apolinario, que sigue creciendo en su participación en torneos
nacionales, y una nueva oportunidad para el Femarguín, referente del fútbol
femenino en las islas, de seguir avanzando en la Copa.
La segunda eliminatoria contará con un total de ocho
enfrentamientos, de los que saldrán los equipos que continuarán en el camino
copero hacía la tercera ronda, prevista para el 4 al 6 de noviembre.
domingo, 14 de septiembre de 2025
Jenni Morales, una líder indiscutible.
En esta foto se dirige a sus compañeras para dedicarles unas palabras. Todas
la observan, la escuchan y la siguen con atención, porque cuando habla Jenni,
siempre transmite algo especial.
Dentro del campo es una jugadora diferente: lo
da todo, lucha, trabaja, ordena y, sobre todo, predica con el ejemplo. La hemos
visto jugar en varias posiciones y en todas rinde a un gran nivel.
Jenni es madre de tres niños, a quienes siempre
lleva con orgullo a cada partido. Son sus bendiciones, su motor, y a la vez el
reflejo de su esfuerzo y dedicación. Cuando se enfunda la camiseta de su país,
se transforma: se entrega con tal intensidad que, visto lo visto, podría estar
jugando tranquilamente en la Preferente.
Lo de Jenni es digno de admiración y
reconocimiento, por todo lo que aporta al fútbol femenino, incluso sin estar
federada. Sin duda, un ejemplo a seguir.
Unión Viera 1 – 2 Córdoba C.F. 2ª jornada · 2ª RFEF Grupo 3 · Estadio Alfonso Silva
El Córdoba
C.F. se llevó los tres puntos del Alfonso Silva en un encuentro marcado por dos
mitades muy diferenciadas. Las visitantes dominaron en el primer tiempo con una
presión alta asfixiante, mientras que el Unión Viera reaccionó en la segunda parte,
rozando el empate hasta el final.
El conjunto
andaluz comenzó mejor y pronto encontró premio: en el minuto 9, Lorena inauguró
el marcador con el 0-1. Las blanquiverdes siguieron insistiendo con llegadas
constantes por la banda izquierda, pero la guardameta local, Claudia, sostuvo
al Viera y evitó que la diferencia fuese mayor antes del descanso.
En la
reanudación cambiaron los papeles. El Unión Viera dio un paso al frente y
comenzó a rondar el área rival. Yesenia estuvo muy cerca del empate en el 58’
con un lanzamiento de falta que se estrelló en el larguero. El premio al
esfuerzo llegó en el minuto 67, cuando Manuela hizo el 1-1.
El Córdoba
acusó el golpe, aunque supo responder con rápidas contras. En el 78’, Janira
adelantó de nuevo a su equipo con un certero remate tras una falta lateral
(1-2). El Viera no se rindió y, en el 84’, reclamó con insistencia un penalti
por mano dentro del área que el colegiado no señaló, lo que generó la
indignación local.
Pese a los
intentos finales, el marcador no se movió más. Victoria ajustada del Córdoba,
aunque por lo visto en el terreno de juego un empate habría hecho más justicia.
Goles:
- 0-1: Lorena (9’)
- 1-1: Manuela (67’)
- 1-2: Janira (78’)
C.F. Unión
Viera: Claudia;
Cristina, Laura Martos, Ariadna, Naiala, Manuela, Nazaret, Laura Álvarez,
Blanco, Yesenia y Elena Ruíz.
También jugaron: Pastora, Elena Sánchez, Neyla, Clara e Iris.
Entrenadora: Belén González Coman.
Córdoba
C.F.: Leyre;
Gloria, Janira, Ana Belén, Claudia, Lorena, África, María Muñoz, Mar, Elena y
María Boluda.
También jugaron: María López, Paula, Lucía y Fátima.
Entrenador: Sergio Guillén Cuevas.