futfemeninouno
sábado, 6 de septiembre de 2025
El C.D. Miguel León se proclama Campeón del III Torneo Merci García Naranjo, información del C.D. Miguel León y declaración de su entrenador D. Fran Lázaro después del torneo. Gracias por vuestra colaboración con este blog.
Resultados
Cerruda 0 Miguel León
5
Aguiluchas 4 Cerruda
1
Aguiluchas 1 Miguel
León 2
Declaración de D. Fran Lázaro (entrenador del C.D. Miguel León)
Agradecer al CD Aguiluchas la invitación al torneo.
El resultado del torneo era lo de menos, lo importante era seguir probando cosas en el campo y que el equipo se siguiera acoplando.
Eramos el equipo que llegaba con el privilegio de enfrentarse a dos Preferentes y con las ganas de poner en el verde todo lo que se ha trabajado en este mes y medio.
Llegamos con algunas bajas pero rellenamos el equipo con alguna jugadora del FutureFem que vienen apretando fuerte.
Las chicas se han dejado todo en el campo con un clima muy complicado de calor.
Al final del torneo sacamos muchas conclusiones positivas, aun nos queda ajustar algunas cosas pero estamos muy contentos con lo que estamos viendo en el equipo.
2ª RFEF Femenina – Grupo 3 | Jornada 1 C.D. Juan Grande 0 – 4 Real Betis El Real Betis se estrenó con autoridad en la 2ª RFEF al imponerse con claridad al C.D. Juan Grande en el Municipal del Castillo del Romeral. Las visitantes aprovecharon los errores defensivos locales, la temprana expulsión de Erika y su mayor acierto ofensivo para llevarse los tres puntos con un contundente 0-4.
C.D. Juan
Grande 0 – 4 Real Betis
El Real
Betis se estrenó con autoridad en la 2ª RFEF al imponerse con claridad al C.D.
Juan Grande en el Municipal del Castillo del Romeral. Las visitantes
aprovecharon los errores defensivos locales, la temprana expulsión de Erika y
su mayor acierto ofensivo para llevarse los tres puntos con un contundente 0-4.
C.D. Juan
Grande: Daniela;
Emma, Erika, Rocío, Sara Toquero, Ana, Mª Cristina, Jacinta, Cheila, Sara
Rodríguez e Iliana.
También jugaron: Aroa, Annamaría, Yumalay y Aitana.
Entrenador: José Antonio Pérez.
Real Betis: Lucía González; Marta Moreno,
Andrea, Marta Iglesias, Paula, Ada, Lucía Bonilla, Lucía Chávez, Ángela Gálvez,
Irene y Lola.
También jugaron: Ángela Avivar, Carmen, Natalia, Carla Galán y Sina.
Entrenador: José David Cotán.
Trio arbitral:
Juan Fco. Pérez García, Álvaro Ávalos Cruz y Roberto Blas Torres Rivero.
Goles:
- 0-1: Irene (3’)
- 0-2: Ángela Gálvez (35’)
- 0-3: Ada (59’)
- 0-4: Ángela Avivar (77’)
El partido
El Juan Grande arrancó con intensidad, pero un error en defensa en el minuto 3 permitió a Irene adelantar al Betis. El gol tempranero generó nervios en las locales, mientras que las verdiblancas se hicieron con el control del balón, con Ada como gran referencia ofensiva.
En el 33’, un nuevo desajuste defensivo obligó a Erika a cometer falta como última jugadora, lo que le costó la expulsión directa. Apenas dos minutos después, Ángela Gálvez aprovechó otra indecisión para firmar el 0-2. Pese a todo, el Juan Grande pudo recortar distancias con un disparo lejano de Sara Rodríguez que se estrelló en el larguero. Con ese marcador se llegó al descanso.
La inferioridad numérica condicionó por completo la segunda parte. El conjunto local buscó balones largos a María Cristina, pero la defensa bética se mostró muy segura. El Betis, con paciencia y circulación de balón, amplió la ventaja en el 59’ gracias a Ada. El gol del partido llegó en el 77’: Ángela Avivar, recién ingresada, conectó una espectacular chilena para sellar el 0-4 definitivo.
Conclusiones
El Real Betis demostró ser un bloque joven y de gran calidad, firmando un debut brillante en la competición. El Juan Grande, pese a la derrota, dejó destellos de su potencial y tiene margen de mejora a medida que avance la temporada.
viernes, 5 de septiembre de 2025
miércoles, 3 de septiembre de 2025
La canaria Carolina Ferrera, convocada con la Selección Española Sub-16 (información copiada de la FIFLP)
La Selección Española Sub-16 femenina ha dado a conocer la lista de 24 jugadoras que participarán en la concentración programada del 8 al 11 de septiembre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Durante esos cuatro días, las convocadas llevarán a cabo varias sesiones de entrenamiento en las instalaciones de la RFEF.
Entre las seleccionadas destaca la presencia de la canaria Carolina Ferrera Torres, actual jugadora del CD Tenerife Femenino, a donde llegó este verano procedente del CF Unión Viera. Con apenas 15 años, Ferrera ya ha sido internacional en categorías inferiores y se ha consolidado como una de las grandes promesas del fútbol femenino canario. Su talento técnico, visión de juego y madurez táctica le han valido un lugar en una convocatoria en la que figuran futbolistas de clubes como FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Sevilla o Athletic Club.
Carolina, natural de Gran Canaria, afronta esta nueva cita internacional apenas unas semanas después de incorporarse al proyecto blanquiazul, un paso clave en su desarrollo futbolístico. Su progresión no ha pasado desapercibida, despertando el interés de varios equipos de ámbito nacional, aunque finalmente apostó por continuar su formación en el club tinerfeño.
La convocatoria supone un nuevo reconocimiento a la cantera del fútbol femenino canario, que sigue aportando nombres propios a las selecciones nacionales de base.
La concentración se iniciará el lunes 8 de septiembre en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, punto de encuentro del equipo, antes de trasladarse a Las Rozas, donde quedarán alojadas en la residencia de la RFEF hasta el día 11.
lunes, 1 de septiembre de 2025
Este fin de semana dará comienzo la Segunda Federación (2ª RFEF), competición en la que los equipos canarios quedarán encuadrados en dos grupos. En el Grupo 2 participarán el Real Unión Tenerife y el C.D. Argual, mientras que en el Grupo 3 lo harán el C.D. Femarguín, el C.D. Juan Grande, el C.F. Unión Viera y el C.D. Guiniguada.
Este fin de semana dará comienzo la Segunda Federación (2ª RFEF), competición
en la que los equipos canarios quedarán encuadrados en dos grupos.
En el Grupo 2 participarán el Real Unión Tenerife y el C.D. Argual, mientras que en el Grupo 3 lo harán el C.D. Femarguín, el C.D. Juan Grande, el C.F.
Unión Viera y el C.D. Guiniguada.
Concluidas
las pretemporadas, llega el inicio de la competición liguera, donde se pondrá a
prueba el verdadero potencial de los conjuntos isleños. El objetivo será mirar
hacia las posiciones de privilegio que permitan aspirar al ascenso, evitando
quedar relegados a la lucha por la permanencia.
Con las plantillas ya configuradas tras el mercado de fichajes y renovaciones, solo resta desear la mejor de las suertes a todos los representantes canarios, esperando que el trabajo realizado se traduzca en buenos resultados y que las lesiones respeten a las futbolistas a lo largo de la campaña.
domingo, 31 de agosto de 2025
Torneo Moneyba Hierro, en la categoría Junior. fotos e información enviada por D. Jesús Medina, director de la Academia Equality. Desde aquí agradecemos su colaboración con este blog.
Este fin de semana la Academia Equality, dirigida por D. Jesús Medina, viajó a la isla de El Hierro invitada por el Moneyba Hierro para disputar un torneo. En el encuentro se celebró un triangular en la categoría Junior, donde participaron el propio Moneyba Hierro (que realizaba su presentación oficial en la categoría), el C.D. Argual y la Academia Equality.
La academia que dirige D. Jesús Medina continúa creciendo y formando a las nuevas generaciones, consolidándose como un referente en el trabajo con la cantera. ¡Felicidades por el éxito alcanzado y por la gran labor que se está realizando!
Desde aquí quiero expresar mi agradecimiento a D. Jesús Medina por la invitación a tan bonito torneo.