miércoles, 22 de mayo de 2024

Mañana la selección sub. 15, se juega el pase a la final contra Madrid, suerte chiquillas.

La selección sub. 15, este jueves se juega el pase a la final de la Fase, que se juega en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

La selección que dirige Ana Pérez juega esta semifinal contra Madrid, a partir de las 16:00 h. (Hora canaria). Si logra ganar y es lo que todos deseamos jugaría la final el sábado a las 12:00 h. la otra semifinal la juegan Andalucía y Valencia.

El partido se podrá seguir en directo en el siguiente enlace. https://www.youtube.com/watch?v=HPWf-Lt4AS4

Mucha suerte para nuestra selección, a por todas Canarias.

 

La Selección Canaria Sub-15 lista para la Fase Final Oro (Información copiada de la web de la FIFLP)

La Selección Canaria Sub-15 femenina ha llevado a cabo el último entrenamiento de cara a la preparación de la Fase Final Oro del Campeonato de España que disputará mañana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

Ana Pérez, junto a su cuerpo técnico, realizaron esta sesión preparatoria en el campo Parque Atlántico de la capital grancanaria, con vistas puestas en el compromiso de semifinales ante Madrid que se disputará el jueves 23 de mayo a las 16:00 (hora canaria). Andalucía y Comunidad Valenciana se medirán en la siguiente semifinal, disputándose la final el sábado 25 de mayo a las 12:00 de la mañana.

Enlace streaming del partido se semifinales

Las jugadoras convocadas, según su club de de procedencia, fueron las siguientes:
1. Adriana Suárez Artiles (CD Guiniguada Apolinario)
2. Carolina Fandiño Falcón (RC Victoria)
3. Ainara Magdalena Ortega López (CD Arguineguín)
4. Marta Álvarez Coviella (Fundación CD Tenerife)
5. Esther Monzón Cardona (CF Casa Pastores)
6. Sara Prego Barbeito (CF Unión Viera)
7. Evelyne Maya Torres Masik (CD Orientación Marítima)
8. Carolina Ferrera Torres (CF Unión Viera)
9. Adriana García Hidalgo (CF Unión Viera)
10. Enma Pelegrini Sánchez (CD Achamán)
11. Valeria López Falcón (CD Firgas)
12. Araisha Suarez Tejera (CD Guiniguada Apolinario)
13. Evelyn González Layes (CD Guiniguada Apolinario)
14. Carlota Martínez Espárrago (Fundación CD Tenerife)
15. Lucía Cobo González (Fundación CD Tenerife)
16. Yaishel Rodríguez Del Rosario (CD Achamán)
17. Molly Rosie Hall (Fundación CD Tenerife)
18. Anna María Acunzo (UD San Fernando)


 

martes, 21 de mayo de 2024

Final Copa Manolo Santana, Cartel e información copiado de la web FIFLP

🏆 | Arucas acoge este domingo la final de la Copa Manolo Santana #FUTureFEMLasPalmas

🏟Campo Municipal Manuel Pablo (Bañaderos)

ℹ⬇https://www.fiflp.com/comunicaci%C3%B3n/noticias-de-prensa/mayo-2024/21mayo2024-copa-manolo-santana/

El Campo Municipal Manuel Pablo de Bañaderos (Arucas) acogerá este domingo, 26 de mayo de 2024, a las 11:00 horas la final de la Copa Manolo Santana, dentro del programa FUTureFem Las Palmas que ha puesto en marcha la Vicepresidencia de Asuntos Deportivos de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas

Esta competición copera, que se ha recuperado esta temporada y que la próxima campaña se ampliará a todas las categorías, han participado los siete equipos que no accedieron a la Fase de Ascenso a Preferente Femenina. La competición se dividió en dos fases: una liga a una vuelta y eliminatorias según el puesto clasificatorio.

Tras la disputa de las semifinales entre el sábado y la noche de ayer, la UD Valsequillo, que superó al CD Guayarmina, y el CF Unión Marina, que venció al Atlético Gran Canaria, serán los protagonistas de esta final de la Copa Manolo Santana.

Esta misma tarde, el vicepresidente deportivo Fran Reyes, el concejal de Deportes de Arucas José María González y el presidente del CD Bañeros José Ángel Díaz fueron los encargados de presentar el cartel oficial de la competición en el mismo campo Manuel Pablo, donde se disputará la final el próximo domingo a las 11:00 horas.


Sheila Alexandra Patiño Fernández, jugadora del C.D. Guiniguada, tras confirmarse la lesión de ligamentos cruzado y menisco, pasara por el quirófano el día 3 de junio. Desde aquí te deseamos que salga todo bien, que tengas una buena y pronta recuperación.



 

Felicidades a la U.D. Valsequillo por su pase a la final de Copa Manolo Santana



La U.D. Valsequillo remonta un 2-0 y se coloca en la final de Copa Manolo Santana. Felicidades

Segunda semifinal de copa Manolo Santana jugada en el Municipal de Agaete, donde se enfrentaron el C.D. Guayarmina y U.D. Valsequillo, con el resultado a favor de las visitantes por 2-3.

Muy buena entrada en el Municipal de Agaete, unas 200 personas presenciaron la semifinal.

Goles

Yadira 1-0 (9´), Fayna 2-0 (27´) y Eli 2-1 (29´), resultado al descanso

Ciara 2-2 (65´) y Eli 2-3 (82´), resultado final.



Semifinal muy disputada, empezó mucho mejor el Guayarmina, con muy buenas llegadas, con Valeria y Fayna creando peligro, por su parte el Valsequillo se defendía bien.

El primer gol llego en una falta directa, sacada por Yadira que sorprende a Nere, con el 1-0, la disputa por el control del centro del campo, es muy intensa.

El Valsequillo, empieza a llegar al marco contrario, aunque la defensa local, daba pocas opciones.

En el minuto 27 llega el 2-0, por mediación de Fayna de falta directa, un golazo, Nere, solo pudo mirar el balón como se colaba en su marco.

En el minuto 29, error en defensa, Ciara da un balón magistral a Eli, marcando el 2-1.

Con este resultado se llega al final de los primeros 45 minutos.

En este segundo tiempo, salió mejor el Valsequillo, encerrando al Guayarmina en su campo. Creando mucho peligro. Por su parte el Guayarmina tímidamente se acerca al área rival.

Sigue el dominio visitante, y da sus frutos en el minuto 65 penalti a favor del Valsequillo, lo tira Ciara y marca el gol del empate.

Sufre el equipo local y se crece el visitante. en el minuto 82 llega el 2-3 por mediación de Eli, de falta directa.

El equipo local con una jugadora más tras la expulsión de Arantxa por doble amarilla, se crece, busca un gol que provoque la prórroga, lo intenta sobre todo a balón parado. El Valsequillo con una menos, defendió muy bien el resultado.

Con el 2-3 se llega al final del partido.

Destacar

Por las locales, su primera parte, donde se adelantó con dos goles de ventaja, y vimos a un equipo muy bien ordenado, con llegadas, y controlando el medio campo. Salían con ventaja, ya que, si el partido hubiera acabado con empate, en los noventa minutos y prórroga, se hubieran clasificado para jugar la final, por acabar mejor clasificado que su rival. Muy buena temporada la realizada, y más teniendo en cuenta que tuvieron que contar con un nuevo entrenador, tras la marcha de Rossi.

Por las visitantes, salían con desventaja ya que solo les valía ganar, para estar en la final. Nos quedamos con la segunda parte, espectacular, encerrando a las visitantes en su campo, creando mucho peligro. Supieron remontar un marcador adverso, nunca dejaron en creer en su trabajo y esfuerzo, para conseguir el pase a la final. Nos gustaría destacar a Ciara con sus 15 años, esta categoría se le queda muy corta, muy buen partido el suyo.

 

 




 

domingo, 19 de mayo de 2024

U.D. Tenerife C, campeona de la Copa María José Pérez, Felicidades


 

El C.F. Unión Marina espera rival en la final de La Copa Manolo Santana

 Grimanesa Santana, capitana del Marina e hija de D. Manolo Santa (q.e.d.)






La primera semifinal de Copa Manolo Santana se decantó a favor del C.F. Unión Marina, tras vencer 2-1 al Atlético Gran Canaria.

Partido que pudo ganar cualquiera de los dos equipos por las ocasiones, de unas y otras.

El partido empezó con dominio del Atlético Gran Canaria, donde se pudo adelantar en un par de ocasiones, al Marina le costaba salir, en estos primeros minutos. El dominio visitante se vio compensado con un gol, en el minuto 8, Zaida se va de las centrales, sale Davinia de su marco, se la echa por un lado y pone el 0-1.

El Marina con balones largos, intenta sorprender al Gran Canaria. Sigue el dominio visitante. a partir del minuto 20 el Marina se sacude el dominio visitante, el partido se iguala.

En el minuto 22 balón a Mireya se va con mucha fuerza y bate a Elsa, poniendo el empate a uno en el marcador. Con este resultado se llega al descanso.

En este segundo tiempo, pudo haber marcado cualquier equipo, las ocasiones llegaban de uno y otro lado. Cuando todo apuntaba a la prórroga, el Marina, envía un balón largo a Gisel, se va por velocidad, se planta ante Elsa y pone el 2-1, definitivo.

Destacar por las locales, pese a ser dominado por su rival en los primeros veinte minutos, supo reponerse y llevarse el pase a la final. La experiencia y veteranía de varias de sus jugadoras y la velocidad de Gisel, fueron clave para hacerse con el pase a la final.

Por las visitantes, un equipo muy joven, con las ideas bien claras, tiene unas cuantas jugadoras que apuntan muy buenas maneras, alguna de ellas esta categoría se les hace corta, abra que seguir la evolución de varias de esas jugadoras. La falta de puntería de cara a gol, les paso factura. Animo y a seguir creciendo.






 

El C.D. Orientación Marítima nuevo equipo en la 2ª RFEF (Ampliaremos información) Felicidades


 

viernes, 17 de mayo de 2024

La UDG Tenerife B en busca del ascenso a la 1ª RFEF

Mañana sábado se juega el partido de vuelta, por el ascenso a la 1ª RFEF, el partido de ida fue a favor del Baleares por 2-1.

Este partido será retrasmitido por YouTube en el canal de RTVC a partir de las 12:00 h.

Mañana también se decide el equipo de la 3ª RFEF que ascienda a 2ª RFEF.



 

Mañana sábado Paula Medina Hernández, pasará por el quirófano, para ser operada del ligamento cruzado anterior. Suerte Crack que salga todo bien.


 

jueves, 16 de mayo de 2024

Semifinales de Copa Manolo Santana




 

Eva Espinosa Noales, Genio y Figura, la chica de Madrid que conquisto La Palma.

Eva Espinosa Noales, llego de vacaciones a la isla de La Palma, en el mes de febrero del 2004 o 2005, en ese mismo año en el mes de octubre regreso a la isla hasta hoy en día.

Tras pasar dos veces por el quirófano con los ligamentos cruzados, nunca dejo de jugar y siempre siendo fiel a unos colores y a un escudo el C.D. Tarsa, hoy en día U.D. La Palma Tarsa.

Definir a Eva es bien sencillo, trabajo, sacrificio, entrega, amabilidad, buena compañera……… podrías decir un sinfín de adjetivos, sobre ella.

Siempre la recordaremos corriendo por la banda, jugadora polivalente y de equipo, donde su equipo la necesitaba siempre estaba dispuesta. Nunca la vimos con un mal gesto, siempre en ella a reinado la deportividad.

Desde aquí solo tenemos palabras de agradecimiento, yo personalmente me quedo con su Sencillez y su Gran Humildad.

Un fuerte abrazo y gracias por tantos momentos maravillosos que le has dado a este deporte llamado Fútbol.

Un fuerte abrazo.

 

lunes, 13 de mayo de 2024

Todo pendiente a la eliminatoria de la UDG Tenerife B - Baleares, para saber como puede quedar la 3ª RFEF.

Ahora mismo, en la 3ª RFEF está confirmado el Campeón de liga UDG Teide, los tres descensos Unión Viera B (tras descender el primer equipo, el A ocupa el puesto del B), Alenes, San Mateo y Pto. Del Carmen, y un ascenso el C.D. Guiniguada B, como campeón de la Preferente Interinsular y pendiente del playoff de la Preferente Tenerife, para saber quién asciende a la 3ª RFEF.

Hasta que no se sepa el desenlace del partido UDG Tenerife B/Baleares este próximo fin de semana. La RFEF no se pronunciará, sobre ascenso, descensos o si pudiera ver un playoff para saber qué equipo o equipos podrían ascender a la 3ª RFEF.

La 3ª RFEF hay que formar un grupo de 16 equipos, ahora mismo con los descensos hay tres plazas, más la del que ascienda a 2ª RFEF.

Ya está ocupada una, que es la del Guiniguada B, por ser campeón de liga y falta la del campeón de Tenerife. Faltarían dos plazas por ocupar. Esperemos que la RFEF después de la eliminatoria de la UDG Tenerife B y Baleares, se pronuncie.

 

Comienzan los cambios en los banquillos. (Según nos vayan confirmando altas y bajas en los banquillos, les iremos informando)

2ª RFEF
Salvo sorpresa de última hora, Belén González, María Pontejo y Fran Bordón, son los elegidos, para conducir a los tres equipos Gran Canarios en la 2ª RFEF 2023/24 
Belén González (C.D. Guiniguada), todo apunta de que seguirá una temporada más, al frente del Guiniguada, tras haber echo una temporada para enmarcar. Fran Bordón (C.D. Juan Grande), llego al banquillo del Juan Grande, y ha brillado con luz propia, con un aplantilla totalmente nueva y en la que muchos no apostaban (Yo incluido), nos dio una lección de profesionalidad, trabajo y Humildad, lucho por los puestos de ascenso y promoción. María Pontejo, llego en diciembre al C.F. Unión Viera, y asta la última jornada, estuvo a punto de salvar al equipo, del descenso. Esta próxima temporada es la apuesta del C.D. Femarguín, desde nuestro punto de vista muy aceptada, conoce la categoría y tiene mucha experiencia.

3ª RFEF
Fabio Vega Guerra (C.D. Firgas), desde que se hizo cargo del equipo, ha ido a mas, consiguiendo el ascenso a la Nacional (hoy 3ª RFEF), donde en la primera temporada, se salvo en la última jornada, en esta última el equipo ha echo una gran temporada. Benehi Navarro Henriquez (C.F. Unión Viera), ha echo una buena temporada en el C.F. Unión Viera en la 3ª RFEF, el equipo se mantuvo sin problemas y proporcionando jugadoras al primer equipo. Ambos no seguirán en sus respectivos clubes.

PREFERENTE INTERINSULAR

Ramón Medina y Pipo Ortega, no seguirán al frente del C.F. Las Majoreras B, tras realizar una buena temporada con el equipo filial, siempre rondando los puestos alto de la clasificación.

TERRITORIAL

Priscila Díaz e Inma Maestre, después de haber ascendido al equipo a la Preferente Interinsular, quedando primera en la fase de grupos, y segundas en la fase final de ascenso, dos ex jugadoras, con muchos conocimiento del fútbol femenino. Oscar Gutiérrez brillante temporada en la Territorial, con ascenso a la Preferente, tan solo perdiendo un partido en la primera fase. Mucha experiencia, estuvo al frente del C.F. La Garita donde consiguió el título de liga en la Primera Nacional.
 

El C.D. Femarguín, confirma el fichaje de María del Mar Pontejo Suárez para esta próxima temporada 2024/25 (Ampliaremos información).


 Foto copiada de las redes sociales del C.D. Femarguín.

UDG Geneto Teide, Campeón de la 3ª RFEF, Felicidades (Fotos cedidas por D. Ramón Rivero, desde aquí agradecemos su colaboración con este blog).