miércoles, 2 de abril de 2025

Más de 50 niñas participaron en el segundo entrenamiento del Proyecto FUTureFEM Las Palmas, información copiada de la web de la FIFLP.

La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas continúa impulsando el fútbol femenino con el desarrollo del Proyecto FUTureFEM Las Palmas, una iniciativa que busca fomentar la participación de las niñas en este deporte y potenciar sus habilidades en un entorno formativo y enriquecedor.

El segundo entrenamiento del programa se celebró en la Zona Centro de Gran Canaria, concretamente en el Campo Municipal de La Suerte (Las Palmas de Gran Canaria), donde más de 50 jóvenes futbolistas de categoría Prebenjamín a Infantil disfrutaron de una jornada de aprendizaje y convivencia.

Este proyecto, liderado por la Vicepresidencia Deportiva de la FIFLP, bajo la dirección de Fran Reyes, está dirigido a jugadoras con licencia en vigor nacidas entre 2011 y 2018. El programa abarca toda la provincia, con entrenamientos planificados en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

El éxito de participación en esta segunda jornada refleja el crecimiento y el interés por el fútbol femenino en la isla, reforzando el compromiso de la FIFLP con la formación y el desarrollo de nuevas generaciones de jugadoras.

Próximas sesiones
El programa continuará con el siguiente entrenamiento en la Zona Norte, que se llevará a cabo el martes 8 de abril en el Campo Municipal Manuel Pablo de Bañaderos (Arucas) de 17:00h a 18:30h. Además, próximamente se anunciarán las fechas para las sesiones en Lanzarote y Fuerteventura.

 

C.D. Peña La Amistad, C.F. Unión Viera, C.D. Firgas y C.D. Juan Grande, jugaran las semifinales de la Copa Manolo Santa, tras ganar sus respectivas eliminatorias.


 

Fabio Vega Guerra y su impacto en el C.D. Guiniguada: Un renacer deportivo

Desde su llegada en el mes de febrero como entrenador del primer equipo del C.D. Guiniguada, Fabio Vega Guerra ha logrado un notable cambio en la dinámica del conjunto, que en ese momento se encontraba en la zona de descenso con apenas 15 puntos. Con una destacada labor de reestructuración y estrategia, el equipo ha experimentado una significativa mejoría en su rendimiento y actualmente suma 30 puntos, situándose a cinco puntos por encima de la zona de descenso.

En los siete encuentros bajo su dirección, el C.D. Guiniguada ha conseguido cinco victorias y ha sufrido dos derrotas, logrando un balance de 14 goles a favor y 11 en contra. Este positivo rendimiento cobra aún más relevancia si se considera la pérdida de dos jugadoras fundamentales para el equipo, Cora y Gara. A pesar de estas bajas, la plantilla ha sabido reponerse y adaptarse a nuevas estrategias que han permitido mantener un ataque efectivo.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Fabio Vega Guerra ha sido la diversificación de las opciones ofensivas. Aunque el equipo perdió a su máxima goleadora, ha sabido compensar la ausencia de un referente en punta mediante un sistema en el que las mediocentros han asumido un papel más activo en la definición de jugadas. Esta versatilidad ha permitido que el equipo mantenga su capacidad anotadora sin depender de una única figura, demostrando la eficacia del planteamiento táctico del entrenador.

El trabajo realizado hasta el momento por Fabio Vega Guerra y su cuerpo técnico ha sido clave para la evolución del C.D. Guiniguada. Su capacidad para reorganizar la plantilla y mantener la competitividad del equipo en circunstancias adversas es digna de reconocimiento. A falta de varias jornadas por disputarse, el equipo sigue en la lucha por consolidar su permanencia en la categoría, con el impulso y la confianza que han adquirido bajo su nueva dirección técnica.

¡Enhorabuena a Fabio Vega Guerra y al C.D. Guiniguada por esta notable transformación deportiva!

 

lunes, 31 de marzo de 2025

Resultados, clasificación y resumen de la 2ª RFEF jornada 26

Parece que la 2ª RFEF está al rojo vivo tanto en la lucha por el ascenso como en la pelea por la permanencia. El Fundación C.D. Tenerife tiene todo a su favor para sellar el título en la próxima jornada, mientras que la batalla por la segunda plaza promete emoción hasta el final con Elche, Costa Adeje y Real Unión Tenerife muy igualados.

Por abajo, con Orientación Marítima ya descendido, la pelea por evitar las otras dos plazas de descenso será intensa. Hay hasta siete equipos en riesgo, y esta próxima jornada podría empezar a definir quiénes logran la salvación matemática.

Lucha por el título y ascenso directo a 1ª RFEF

Fundación C.D. Tenerife (60 puntos) → Puede ascender si gana al Málaga C.F. o si el Elche C.F. pierde.

Pelea por la 2ª plaza (Promoción de Ascenso)

Elche C.F. (50 puntos)

U.D. Costa Adeje (49 puntos)

Real Unión Tenerife (49 puntos)

Esta lucha será muy intensa en las últimas jornadas.

Descenso a 3ª RFEF

Orientación Marítima → Descendido matemáticamente.

Equipos en riesgo de descenso (dos plazas por evitar):

Madrid CFF B (36 puntos), Pozuelo (34 puntos), Córdoba (34 puntos), Cáceres (31 puntos), Femarguín (30 puntos), Guiniguada (30 puntos), Juan Grande (25 puntos) y Valencia CFF B (22 puntos)


 

Información enviada por el Real Sporting San José, desde aquí agradecemos su colaboración con este blog.



 

Resultados, clasificación y resumen de la 3ª RFEF jornada 26

En la 3ª RFEF a falta de tres jornadas, sigue todo igual, el Fundación C.D. Tenerife sigue líder, con 72 puntos, el C.D. Argual segundo con 67 y el C.F. Unión Viera 3º con 62 puntos. Es lo más interesante ahora mismo de la 3ª RFEF, ya que, en cuanto a los descensos, con la nueva modificación y con los arrastres que puedan haber, desconocemos cuantos descensos puedan haber.


 

domingo, 30 de marzo de 2025

Resultados, clasificación y resumen de la Preferente Interinsular, jornada 22

El Arguineguín tiene prácticamente asegurado el campeonato, con un dominio absoluto en la Preferente Interinsular: líder con 66 puntos, el equipo más goleador y menos goleado. A falta de cuatro jornadas, su próximo reto será ante el Breñamen, segundo clasificado con 55 puntos, a quien ya derrotó con un contundente 7-1 en la primera vuelta.

Mientras el título y el descenso parecen casi definidos, la gran lucha se centra en la segunda plaza de promoción de ascenso. Breñamen (55 puntos) y Gran Canaria (52 puntos) están en una disputa cerrada, con solo tres puntos de diferencia.

Por la parte baja, el descenso parece inevitable para Cerruda (1 punto), Casa Pastores (9 puntos) y Cardones (11 puntos), quienes ocupan las tres plazas de pérdida de categoría. Con todo encaminado, las últimas jornadas se centrarán en la batalla por el ascenso.


 

Resultados, clasificación y resumen de la jornada 28 en la Primera Territorial.

La lucha por el ascenso en la Primera Territorial está más intensa que nunca. Con el cambio de líder y los equipos separados por apenas unos puntos, cada jornada puede dar un giro inesperado. El San José ha tomado la delantera con 68 puntos, pero Valsequillo (67), Carnevali (66) y Piletas (66) están al acecho, sin olvidar a San Juan (63) y Gran Canaria (62), que aún tienen opciones de pelear por el ascenso directo o consolidarse en la promoción.

El triunfo del Piletas ante el Valsequillo por 0-3 ha sido clave en la pelea por los primeros puestos. Mientras tanto, el Barrial, con 49 puntos, está cada vez más cerca de asegurar su puesto en la promoción. Por detrás, Vecindario (42), Aregranca (41) e Inter Colonia (39) siguen en la lucha por meterse en esas codiciadas plazas de promoción.