martes, 16 de septiembre de 2025

Actualidad liga Primera Territorial de Fútbol de Las Palmas, articulo copiado de la FIFLP.

La Dirección de Competiciones de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha hecho oficial la publicación del calendario de la Primera Femenina Gran Canaria, que en la temporada 2025-2026 se disputará en dos grupos. La competición dará comienzo el fin de semana del 28 de septiembre y su primera fase se prolongará hasta el 30 de noviembre.

En el grupo 1, con 9 equipos: C.D. Guayarmina, C.D. San Juan, U.D. San Nicolás, C.D. Talleres Canary, Real Sporting San José, Inter Pilar C.F., C.D. Miguel León, C.D. Aregranca y U.D. Barrial.

En el grupo 2, con 9 equipos: Atlético Gran Canaria B, Unión Marina C.F., U.D. Balos, C.F. Las Majoreras B, C.D. Ojos de Garza, Agüimes C.F., U.D. Las Huesas, U.D. Vecindario y C.D. Femarguín C.

NORMAS DE COMPETICIÓN

Se estructura en una primera fase de liga a una sola vuelta dentro de cada grupo configurados por proximidad geográfica.

Posteriormente, los cinco primeros clasificados de cada grupo accederán a la Segunda Fase por el Ascenso, que se disputara bajo el formato de liga todos contra todos a doble vuelta.

Los equipos que no logren clasificarse para la fase de ascenso competirán en la denominada Fase Plata, también mediante un sistema de liga a doble vuelta.

En lo que respecta a los ascensos, los dos equipos que finalicen en las primeras posiciones de la fase de ascenso obtendrán el derecho a subir directamente a la categoría Preferente Femenina.

Con este nuevo calendario, La Primera femenina de Gran Canaria se prepara para una temporada cargada de emoción, competitividad y la oportunidad de que los clubes insulares continúen creciendo en el fútbol femenino.



 

lunes, 15 de septiembre de 2025

Derbi grancanario en la segunda eliminatoria de la Copa de la Reina, información copiada de la web de la FIFLP.


Derbi grancanario en la segunda eliminatoria de la Copa de la Reina

El sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa de SM La Reina ha deparado un atractivo enfrentamiento entre dos representantes del fútbol femenino grancanario: el C.D. Guiniguada y el C.D. Femarguín Spar Gran Canaria.

El partido se disputará a partido único los días 1 o 2 de octubre, garantiza la presencia de un equipo canario en la siguiente ronda de la competición, donde se unirán los ganadores de esta fase y los recién ascendidos a la Liga F.

El choque se presenta como una cita atractiva para el Guiniguada Apolinario, que sigue creciendo en su participación en torneos nacionales, y una nueva oportunidad para el Femarguín, referente del fútbol femenino en las islas, de seguir avanzando en la Copa.

La segunda eliminatoria contará con un total de ocho enfrentamientos, de los que saldrán los equipos que continuarán en el camino copero hacía la tercera ronda, prevista para el 4 al 6 de noviembre.


 

domingo, 14 de septiembre de 2025

Resultados y clasificación, 2ª jornada grupo 3, 2ª RFEF


 

Resultados y clasificación 1ª jornada Preferente Interinsular



Jenni Morales, una líder indiscutible.

Jenni Morales, una líder indiscutible.

En esta foto se dirige a sus compañeras para dedicarles unas palabras. Todas la observan, la escuchan y la siguen con atención, porque cuando habla Jenni, siempre transmite algo especial.

Dentro del campo es una jugadora diferente: lo da todo, lucha, trabaja, ordena y, sobre todo, predica con el ejemplo. La hemos visto jugar en varias posiciones y en todas rinde a un gran nivel.

Jenni es madre de tres niños, a quienes siempre lleva con orgullo a cada partido. Son sus bendiciones, su motor, y a la vez el reflejo de su esfuerzo y dedicación. Cuando se enfunda la camiseta de su país, se transforma: se entrega con tal intensidad que, visto lo visto, podría estar jugando tranquilamente en la Preferente.

Lo de Jenni es digno de admiración y reconocimiento, por todo lo que aporta al fútbol femenino, incluso sin estar federada. Sin duda, un ejemplo a seguir.

 

Unión Viera 1 – 2 Córdoba C.F. 2ª jornada · 2ª RFEF Grupo 3 · Estadio Alfonso Silva

El Córdoba C.F. se llevó los tres puntos del Alfonso Silva en un encuentro marcado por dos mitades muy diferenciadas. Las visitantes dominaron en el primer tiempo con una presión alta asfixiante, mientras que el Unión Viera reaccionó en la segunda parte, rozando el empate hasta el final.

El conjunto andaluz comenzó mejor y pronto encontró premio: en el minuto 9, Lorena inauguró el marcador con el 0-1. Las blanquiverdes siguieron insistiendo con llegadas constantes por la banda izquierda, pero la guardameta local, Claudia, sostuvo al Viera y evitó que la diferencia fuese mayor antes del descanso.

En la reanudación cambiaron los papeles. El Unión Viera dio un paso al frente y comenzó a rondar el área rival. Yesenia estuvo muy cerca del empate en el 58’ con un lanzamiento de falta que se estrelló en el larguero. El premio al esfuerzo llegó en el minuto 67, cuando Manuela hizo el 1-1.

El Córdoba acusó el golpe, aunque supo responder con rápidas contras. En el 78’, Janira adelantó de nuevo a su equipo con un certero remate tras una falta lateral (1-2). El Viera no se rindió y, en el 84’, reclamó con insistencia un penalti por mano dentro del área que el colegiado no señaló, lo que generó la indignación local.

Pese a los intentos finales, el marcador no se movió más. Victoria ajustada del Córdoba, aunque por lo visto en el terreno de juego un empate habría hecho más justicia.

Goles:

  • 0-1: Lorena (9’)
  • 1-1: Manuela (67’)
  • 1-2: Janira (78’)

C.F. Unión Viera: Claudia; Cristina, Laura Martos, Ariadna, Naiala, Manuela, Nazaret, Laura Álvarez, Blanco, Yesenia y Elena Ruíz.
También jugaron: Pastora, Elena Sánchez, Neyla, Clara e Iris.
Entrenadora: Belén González Coman.

Córdoba C.F.: Leyre; Gloria, Janira, Ana Belén, Claudia, Lorena, África, María Muñoz, Mar, Elena y María Boluda.
También jugaron: María López, Paula, Lucía y Fátima.
Entrenador: Sergio Guillén Cuevas.




 

sábado, 13 de septiembre de 2025

Preferente Interinsular Femenina – Jornada 1 C.D. Guiniguada C 4 – 1 C.D. Tinajo Municipal del Barrio Atlántico


Guiniguada: Marta, Ariadne, Nagore, Queren, Thais, Clara, Yure, Marta, Leyre L., Fabelo y Leyre T.
También jugaron: Carla, Laura, Sara, Ariadna y Keira.
Entrenadoras: Bea y Saskia.

C.D. Tinajo: Haridian, Erika, Sara, Muñoz, Guayra, Aza, María, Nagore, Micaela, Jeni e Iria.
También jugaron: Arima, Daniela y Tania.
Entrenador: Juan Alemán.

Goles

  • 0-1 (6´) Autogol (Nagore)
  • 1-1 (19´) Thais
  • 2-1 (33´) Queren
  • 3-1 (39´) Thais
  • 4-1 (76´) Nagore

El Guiniguada debutó con una victoria convincente en la primera jornada de la Preferente Interinsular, imponiéndose por 4-1 al C.D. Tinajo.

El partido comenzó igualado, pero fueron las visitantes quienes se adelantaron en el minuto 6, tras un mal pase atrás de Nagore a su portera Marta que acabó en autogol (0-1).

La reacción local no tardó: en el minuto 19, Thais culminó una gran jugada personal para poner el empate (1-1). El Guiniguada fue creciendo y aprovechó un error en la salida de balón rival para que Queren anotara un auténtico golazo en el minuto 33 (2-1). Poco después, nuevamente Thais firmó el tercero (39´), dejando el marcador en 3-1 al descanso.

En la segunda mitad, las locales mantuvieron el control del juego. En el minuto 76, Nagore redondeó la victoria con el 4-1 definitivo.

El Guiniguada, un equipo muy joven con una media de apenas 15 años, dejó grandes sensaciones en su estreno, mostrando calidad y proyección bajo la dirección de sus entrenadoras Bea y Saskia.